Cuando el Presidente Obama introdujo las Acciones Diferidas para los Llegados en la Infancia (DACA), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se comprometió a reenfocar sus esfuerzos de deportación sobre las amenazas más grandes, como aquellas que suponen riesgo para la seguridad pública y la seguridad nacional.
Ahora, según The Washington Post, la administración de Obama sigue desplazando el objetivo de aplicación de las leyes de inmigración hacia tres grupos:
- delincuentes declarados reo
- amenazas terroristas
- personas que han cruzado la frontera ilegalmente en el último tiempo
“En los últimos meses, el DHS ha adoptado medidas para asegurar que las mayoría de los 11.3 millones de indocumentados en Estados Unidos puedan permanecer en este país”, señala Jerry Markon, un reportero de The Washington Post.
Estas son buenas noticias para los inmigrantes indocumentados porque pueden seguir trabajando duro y manteniendo a sus familias con mayor probabilidad de recibir algún tipo de acción diferida en el futuro.
Próximos Pasos
En la actualidad, el único alivio para la inmigración de indocumentados es la DACA, que está disponible para personas traídas a EE. UU. cuando eran niños. Conozca más acerca del programa de acción diferida, y averigüe si usted califica, aquí.
Si usted no califica para la versión 2012 de la acción diferida, manténtase informado sobre las últimas noticias en inmigración suscribiéndose a nuestro blog de acción diferida.