2015 Old Blog

Leyes DREAM a Nivel Estatal

Posted by PJohnson on Apr 10, 2015 6:21:43 AM

Solo nos queda preguntarnos qué pasará con una reforma nacional de inmigración completa mientras el gobierno federal trabaja para alcanzar una solución bipartidista. Sin embargo, muchos estados han tomado este asunto en sus propias manos. No menos de 12 estados han aprobado su propia forma de la Ley DREAM, una legislación que fue rechazada por el Senado, “de manera más reciente en el 2010” que le daría a los jóvenes indocumentados un camino hacia la ciudadanía. Estas 12 Leyes DREAM a nivel estatal hacen que la educación superior sea más asequible para los inmigrantes indocumentados.

California

La Ley DREAM de California les permite a los estudiantes calificados pagar la misma colegiatura y cargos que pagarían los residentes de California en las escuelas y universidades públicas. También les permiten a los estudiantes indocumentados solicitar y recibir becas privadas, ayuda financiera estatal, becas universitarias y exenciones de cuotas de las escuelas comunitarias.

  • Hayan asistido a una preparatoria en California durante al menos tres años.
  • Tengan uno de los siguientes: Diploma de Preparatoria de California, GED de California o que hayan pasado el Examen de Competencia en Preparatoria de California (CHSPE, por sus siglas en inglés)
  • Estén inscritos en un instituto de educación superior acreditado en California.
  • Deben llenar una declaración jurada diciendo que solicitarán su estatus de inmigración legal tan pronto como sean elegibles para hacerlo.

Illinois

La Ley DREAM de Illinois lo convierte en el primer estado en el país en tener un fondo de becas privadas para los estudiantes indocumentados. La Ley DREAM estatal les ayuda a las familias de estudiantes a planear para la universidad dándoles acceso al Fondo de Ahorros para la Universidad de la Tesorería y al Plan de Colegiaturas Pre-pagadas de Illinois. También requiere que los consejeros de la preparatoria estén informados sobre las opciones de educación superior para los estudiantes indocumentados.

  • Hayan asistido a la preparatoria en Illinois durante al menos tres años, o haya recibido un GED o diploma de preparatoria equivalente.
  • Haya residido con padres/tutores mientras asistía a la escuela preparatoria en Illinois.
  • Al menos uno de sus padres ha emigrado a los EE.UU.

Kansas, Massachusetts, Texas, Washington y Wisconsin

Proporciona colegiaturas estatales para inmigrantes indocumentados que cumplan con los requisitos.

  • Hayan asistido a una preparatoria estatal durante al menos tres años.
  • Se hayan graduado de la preparatoria estatal o hayan recibido el GED estatal.
  • Deben firmar una declaración jurada diciendo que solicitarán su estatus legal cuando sean elegibles para hacerlo.

Maryland

La Ley DREAM de Maryland fue la primera en ser votada como ley mediante voto popular. Además de conceder colegiaturas estatales a los estudiantes, proporciona estatus estatal para familias militares activas que residan en el estado, y para los veteranos que se registren dentro de los siguientes cuatro años después de la baja militar.

  • Hayan asistido a la preparatoria en Maryland durante al menos tres años.
  • Se hayan graduado de la preparatoria de Maryland o recibido el GED.
  • Hayan pagado (o tengan padres que hayan pagado) impuestos sobre la renta estatales durante los tres años que el estudiante asistió a la preparatoria en Maryland.

Nebraska

La Ley DREAM de Nebraska concede colegiaturas estatales para escuelas y universidades públicas en el estado. La Ley DREAM de Nebraska les permite a los estudiantes cuyos padres se han mudado de Nebraska mantener su colegiatura estatal, siempre y cuando puedan proporcionar pruebas de su intención de residir en Nebraska.

  • Haberse graduado de una preparatoria privada o pública en Nebraska u obtener un GED.
  • Haber vivido en Nebraska durante al menos tres años antes de su graduación de la preparatoria /haber obtenido el GED.
  • Residir con uno de los padres / tutor mientras estén inscritos en la preparatoria.
  • Se hayan registrado como estudiantes universitarios de primer ingreso no antes del otoño de 2006.
  • Firmar una declaración jurada diciendo que solicitarán el estatus legal cuando sean elegibles para hacerlo. Esta declaración jurada debe estar notariada.

Nuevo México

Proporciona colegiaturas estatales a inmigrantes indocumentados que cumplan con los requisitos.

  • Hayan asistido a una preparatoria en Nuevo México durante por lo menos un año.
  • Se hayan graduado de una preparatoria en Nuevo México o hayan obtenido el GED de Nuevo México.

Nueva York

Proporciona colegiaturas estatales a inmigrantes indocumentados que cumplan con los requisitos.

  • Hayan asistido a una preparatoria en Nueva York durante al menos dos años.
  • Se hayan graduado de una preparatoria en Nueva York o hayan obtenido un GED de Nueva York.
  • Haya solicitado su inscripción a la universidad dentro de los siguientes cinco años después de la graduación de la preparatoria o de haber obtenido el GED.
  • Firmar una declaración jurada diciendo que solicitaran el estatus legal cuando sean elegibles para hacerlo.

Utah

Proporciona colegiaturas estatales a inmigrantes indocumentados que cumplan con los requisitos.

  • Hayan asistido a una preparatoria en Utah por al menos tres años.
  • Se hayan graduado de una preparatoria en Utah o hayan recibido un GED de Utah.
  • Se hayan registrado como estudiantes de primer ingreso en una institución de educación superior no antes el otoño de 2002.
  • Firmen una declaración jurada diciendo que solicitaran el estatus legal cuando sean elegibles para hacerlo.

¿Alguna de estas Leyes DREAM a nivel estatal resalta como particularmente fuerte? Háganoslo saber en Facebook y Twitter. Si quiere saber más sobre sus opciones antes de una reforma completa, tal como la Acción Diferida para Llegadas en la Niñez (DACA, por sus siglas en inglés), o para comenzar su caso, llámenos al 855-603-7326.

 

Topics: La Acción Diferida

Something Powerful

Tell The Reader More

The headline and subheader tells us what you're offering, and the form header closes the deal. Over here you can explain why your offer is so great it's worth filling out a form for.

Remember:

  • Bullets are great
  • For spelling out benefits and
  • Turning visitors into leads.

Subscribe to Email Updates

Recent Posts