La Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) otorga a los jóvenes indocumentados una oportunidad de trabajar legalmente en EE. UU. al tiempo que quedan protegidos de la deportación. Al objeto de calificar, los postulantes deben cumplir una serie de criterios, que incluye estrictas restricciones para antecedentes delictuales que buscan descalificar a cualquier postulante que pueda representar una amenaza para la seguridad nacional.
Pautas sobre Antecedentes Criminales bajo DACA
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) hace un resumen para los postulantes a DACA. A menudo no queda claro para quienes tienen antecedentes delictuales si ellos califican para acción diferida. Aquí hay cuatro cosas que usted debe saber si quiere postular a DACA y tienen antecedentes criminales:
1. Ningún Delito Grave
En los antecedentes delictuales de postulantes DACA no puede constar que hayan sido declarados reo por delitos graves. Un delito grave es una ofensa local, estatal o federal, sancionable con un año o más de encarcelamiento. Los individuos declarados reo por un crimen de este nivel son encarcelados en una instalación penitenciaria y no en una cárcel local o de condado. El tipo de crímenes que califica como delito grave varía de un estado a otro. Un delito grave puede incluir:
> Conducir bajo la influencia (DUI) de drogas o alcohol
> Distribuir, vender o estar en posesión ilegal de drogas (incluso en cantidades pequeñas)
> Fraude, hurto o robo en casa habitada
> Delitos violentos: violencia doméstica, ataques o amenazas
> Explotación o abuso sexual
> Posesión o uso ilegal de arma de fuego
> Obstrucción a la justicia, soborno, atropellar y darse a la fuga, o volar ilegalmente para evitar enjuiciamiento
2. Ningún Delito Menor Significativo
Para ser elegibles a DACA, los postulantes no pueden tener ninguna declaración de reo por delitos menores significativos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) clasifica un delito menor significativo como un delito sancionable con menos de un año pero más de cinco días de encarcelamiento. Además, independientemente de la sentencia aplicada, se trata de un delito menor significativo si éste incluye:
> Violencia doméstica
> Conducir bajo la influencia
> Explotación o abuso sexual
> Uso o posesión ilegal de un arma de fuego
> Tráfico o distribución de drogas
> Robo en casa habitada
Un delito califica como delito menor significativo aunque el delito no caiga dentro de las infracciones señaladas arriba pero el individuo fue sentenciado a (y cumplió) un período de más de 90 días de cárcel, sin incluir sentencia suspendida.
3. Límite para Delitos Menores No Significativos
Para postular a DACA, un postulante no puede tener tres o más declaraciones de reo por delitos menores no significativos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) define un delito menor no significativo como un delito sancionable con menos de un año pero más de cinco días de encarcelamiento. Adicionalmente, los delitos no pueden incluir nada de lo siguiente:
> Violencia doméstica
> Conducir bajo la influencia
> Explotación o abuso sexual
> Uso o posesión ilegal de un arma de fuego
> Tráfico o distribución de drogas
> Robo en casa habitada
El delito también califica como un delito menor no significativo si el postulante es declarado reo por un crimen y sentenciado a 90 días o menos en custodia. Nota: El tiempo pasado en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cuenta si es ordenado por una agencia local o estatal.
4. Nada de Amenazas a la Seguridad Nacional o a la Seguridad Pública
A fin de ser considerado elegible para DACA, los postulantes no pueden constituir una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. Factores que pueden indicar un riesgo son: pertenencia a una pandilla, participación en actividades criminales o involucramiento en acciones que amenazan a los EE. UU.
Descubra sus Opciones con un Abogado Experto en Inmigración
No se arriesgue. Los postulantes a DACA que tengan preguntas o enfrenten situaciones relacionadas con sus antecedentes delictuales deben consultar a un abogado de inmigración antes de postular. Los abogados internos y expertos de VISANOW pueden responder cualquier pregunta que usted tenga y ayudarle a preparar el caso más sólido posible antes de presentar su postulación; para saber más, llame al (855) 960-5468.