2015 Old Blog

Acción Diferida y Sus Derechos de Empleo

Posted by VisaNow on Apr 3, 2015 11:09:18 AM

Su historial de empleo puede ser un aspecto complejo cuando solicite acción diferida. A menudo los candidatos tienen preguntas sobre cómo se verá afectado su empleo actual o futuro con la revelación de su estatus. Aquí hay algunas pautas sobre cómo abordar su estatus DACA con su empleador.

Uso de Documentos de Empleo Antiguos para Solicitar DACA

Usted no tiene obligación de proporcionar ningún registro de empleo (como liquidaciones de sueldo) como parte de su solicitud DACA. Y en general, si usted puede probar que ha estado en EE. UU. sin tener que usarlos, es una opción inteligente. Buenas alternativas a liquidaciones de sueldo son las cuentas de servicios básicos, cuentas de teléfono, certificados de estudios, historiales médicos o cuentas, o incluso recibos de pago enviados a parientes en su país natal (remesas).

Si usted solo tiene registros de empleo para demostrar su presencia continua en EE. UU., pídaselos a su empleador de una manera que no ponga de manifiesto su estatus legal, si es posible. Si sus liquidaciones de sueldo o documentos de trabajo contienen un Número de Seguro Social que no le pertenece a usted, converse con un abogado de inmigración antes de entregarlos como parte de su solicitud de acción diferida.

Cuando usted solicita DACA, solo debe incluir un Número de Seguro Social que haya sido legalmente emitido a usted, pero se debe informar al USCIS de otras identidades que usted pueda haber usado muentras trabajaba como inmigrante indocumentado. Esta es otra situación compleja donde consultar a un abogado de inmigración sería extremadamente beneficioso para su caso.

¿Qué Se Me Permite Decir Sobre mi Estatus de Indocumentado y Solicitud DACA?

Usted no tiene obligación de decir a su empleador o a alguien más con quien trabaje que está solicitando DACA. Su estatus de inmigración es privado y usted no debe compartirlo con nadie más que su abogado de inmigración. Si actualmente está postulando a DACA, es muy recomendable que no le diga a su empleador, sin importar qué tan amistosa sea la relación.

Una Vez que Obtenga mi Aprobación DACA, ¿Qué Debo Decirle a Mi Empleador?

Si usted entregó información falsa en el pasado, le recomendamos consultar a un abogado antes de que lleve sus nuevos documentos de verificación de empleo (su permiso de trabajo y nuevo SSN) a su empleador. Hay muchas maneras correctas y equivocadas de discutir su estatus con su empleador, y cada caso de candidato DACA es único a ese respecto.

Si usted utilizó un Número de Seguro Social falso o entregó otra información falsa, entonces su empleador tiene derecho a despedirlo. Sin embargo, como mencionamos en un post del blog anterior, aún no se reportan despidos de este tipo. Usted no tiene necesariamente que revelar que trabajó con un SSN falso, pero debe consultar con un abogado para ver cuáles son las mejores opciones.

Usted no está obligado a decirle a su empleador que su nuevo permiso de trabajo viene de una aprobación DACA. Ellos no tienen porqué saber que el permiso de trabajo es solo temporal y está sujeto a renovación dentro de 2 años.

Si usted no ha proporcionado ninguna verificación de empleo falsa a su empleador, entonces no debiera haber problema para conservar su empleo actual. Obtener su permiso de trabajo a través de DACA significa que usted puede trabajar legalmente y no debe ser discriminado por no ser ciudadano de EE. UU. De acuerdo con USCIS, “Si un receptor de acción diferida presenta un EAD [permiso de trabajo DACA] no vencido para completar el Formulario I-9, un empleador debe aceptarlo¦ El empleador no puede solicitar que el empleado entregue evidencia adicional de que el caso de él/ella ha sido aplazado o que él/ella está autorizado para trabajar. [USCIS]

Recuerde que su permiso de trabajo DACA es todo lo que necesita para demostrar que es elegible para empleo, y si un empleador pide más que eso, se puede considerar discriminación. En el sitio web del Departamento de Justicia de EE. UU. se lee lo siguiente: “Los empleadores no pueden solicitar más documentos o documentos diferentes a los obligatorios para verificar elegibilidad para empleo, rechazar documentos que razonablemente lucen genuinos, o especificar ciertos documentos por sobre otros con el fin o la intención de discriminar sobre la base de estatus de ciudadanía u origen nacional. Los ciudadanos estadounidenses y todos los individuos autorizados para trabajar están protegidos de abuso con documentos. [USDOJ]

Si usted quiere saber más sobre sus derechos de empleo como candidato DACA, lea más aquí:

Topics: La Acción Diferida

Something Powerful

Tell The Reader More

The headline and subheader tells us what you're offering, and the form header closes the deal. Over here you can explain why your offer is so great it's worth filling out a form for.

Remember:

  • Bullets are great
  • For spelling out benefits and
  • Turning visitors into leads.

Subscribe to Email Updates

Recent Posts